CFE: Conflicto retrasa en varios años proyecto hidroeléctrico La Parota

Back to Resources
First published on
This resource has been tagged as an In the Media

Por David Biller, Business News Americas

El proyecto hidroeléctrico de 900MW La Parota de la eléctrica federal mexicana CFE se ha visto retrasado por años debido a la oposición de la comunidad local, dijo a BNamericas el subdirector de programación de la compañía, Florencio Aboytes.

Según el ejecutivo, CFE está revisando el proyecto principalmente a causa de la oposición
de los lugareños y se espera que el gobierno del estado de Guerrero tome parte como mediador en el conflicto.

Al preguntársele cuándo podría desarrollarse el proyecto, Aboytes indicó: "Si va todo bien, al final del horizonte de 10 años. Ahorita está, digamos, ya lejos hasta que se arregle".

La presa se construiría a 28km de Acapulco en el río Papagayo y tendría 162m de alto. El proyecto ha causado revuelo debido a las acusaciones sobre su impacto ambiental y social.

El director general de CFE, Alfredo Elías Uyub, dijo anteriormente que la empresa no construiría la central de no llegar a un acuerdo con los habitantes de la región.

Este año un tribunal colegiado del estado de Guerrero falló contra el Centro Mexicano de
Derecho Ambiental (Cemda) y el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), que impugnaba la construcción de La Parota.

El Cemda podría llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo autónomo que forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene sede en Washington DC.

De llegar a esa instancia, el caso podría extenderse por cerca de 10 años, dijo a BNamericas anteriormente una funcionaria del Cemda.

La CFE manifestó que La Parota es un proyecto clave para satisfacer la demanda de Acapulco y las áreas circundantes.